¿Cómo sería un festival de ensayo, pensamiento y creación ideado, comisariado y gestionado por jóvenes? ¿Hay contenidos culturales especialmente diseñados para jóvenes? Y, si los hay, ¿su especificidad responde más a la temática o a los formatos? ¿O quizás es que una y otra cosa son inseparables? ¿Qué oportunidades abre la incorporación de jóvenes en el CCCB en el ámbito de la gestión y la programación?
Un grupo de 18 jóvenes de entre 18 y 25 años forman parte del proyecto CtrlZ, diez encuentros que se desarrollarán de diciembre del 2021 a marzo del 2022 para imaginar cómo tendría que ser un festival de ensayo, creación y pensamiento hecho, pensado y gestionado por jóvenes en el CCCB.
Durante estas diez sesiones, los jóvenes recibirán formación de personas referentes en el campo de la creación y el pensamiento. Entre otros, colaborarán la filósofa Marina Garcés, para definir colectivamente las nociones que atraviesan el grupo, desde la idea de ensayo a la noción de juventud; el coreógrafo y bailarín Aimar Pérez Galí, para activar el pensamiento a través del cuerpo; o la mediadora artística Cristina Alonso, para trazar en común las preguntas que es necesario plantear antes de pasar a la acción.
Más allá de la formación, el grupo se constituirá a través del compromiso y el afecto para imaginar, coralmente, los retos y objetivos que abre un horizonte como éste.
Imagen y vídeo: Nadia Sanmartin
En esta edición han participado Rita Trias, Alba Noguera, Víctor Pérez-Pallarès, Jun Komura, Miquel Rosselló, Luca Calderó, Mireia Molina, Sergio Calo, Sarah Bonhomme, Laia Folch, Ria Dueñas, Cecília Navarro, María Valcárcel, Elisa Menéndez, Javi Maravall y Elena Tous.
Organizan:
Este proyecto cuenta con el soporte de las Beques “Premis Barcelona 2020” del Ayuntamiento de Barcelona.