Nostalgia y videojuegos. Canvas Cycle

Artículo para The Trend Net. Noviembre 2010.

Cuando mis padres me explican la emoción que sintieron el día que la televisión llegó por primera vez al salón de sus casas respectivas, siempre me sorprende. Eran unos niños, como lo es ahora mi sobrino, que en vez de mirar la pantalla plana de la tele, se pasa el día jugando a unos videojuegos increíbles. Lo miro y me doy cuenta de que algún día alucinará cuando le cuente cómo eran los videojuegos a los que yo jugaba cuando tenía su edad. De hecho, acabo de descubrir que se lo podría mostrar hoy mismo, gracias al proyecto Canvas Cycle.

-Ven, le digo, y se lo enseño en mi portátil. Siento que me he hecho mayor cuando me oigo explicando que el Color Cycling era la técnica que se usaba para realizar animaciones en los 90, porque entonces los ordenadores sólo podían mostrar una paleta de 256 colores al mismo tiempo y aplicando rotaciones en los colores se lograba la ilusión de animación rápidamente, sin consumir mucha memoria. Gracias a que Joe Hukaby ha decidido replicar el efecto usando Canvas y HTML5 sobre 35 escenarios de Mark Ferrari, un diseñador que trabajó para LucasArts y Loon, mi sobrino puede acercarse a la estética de los videojuegos de mi infancia.

Ve en mi la nostalgia que estoy sintiendo ahora mismo, y le digo: “Llegará el día en que la tecnología de los videojuegos a los que juegas ahora estará también en simples códigos. Las cosas seguirán avanzando tan rápidamente que habrá quizá algún programador que haga un proyecto parecido al Canvas Cycle pero con la técnica de los colores actual, que ya estará obsoleta”. No termina de entenderme, pero no importa.

http://www.effectgames.com/demos/canvascycle/